Informe sobre Sectas : Reflexiones sobre el fenómeno de las sectas hoy

 

Se autoriza la reproducción de los materiales de este blog, citando la fuente e incluyendo un enlace al mismo.

Archivos
Oct 07 [6]
Sep 07 [24]
Ago 07 [10]
Jul 07 [5]
Jun 07 [16]
Mayo 07 [11]
Abr 07 [16]
Mar 07 [13]
Feb 07 [7]
Ene 07 [16]
Dic 06 [16]
Nov 06 [22]
Oct 06 [19]
Sep 06 [21]
Ago 06 [20]
Jul 06 [16]
Jun 06 [11]
Nov 05 [8]
Oct 05 [11]
Sep 05 [3]


E-Mail


Enlaces
Informe sobre Sectas

 
Inicio | Mi Perfil | Suscríbete al blog
1 de Octubre, 2007

 

Las paganos caraqueños tratan de darse a conocer

Enlace permanente 1 de Octubre, 2007, 9:11

El Universal
30/09/2007

Juan Carlos Peraza fue bautizado por sus padres bajo el rito católico. A los 10 años se dio cuenta de que la Iglesia no satisfacía sus necesidades religiosas. Entonces, evitó hacer la primera comunión y comenzó a experimentar. Intentó con otras creencias como la nueva era y hasta la santería. Pero a todas le faltaba algo.

Hace 10 años, Peraza encontró a través de Internet un culto hecho a su medida. Se llama wicca y es una religión neopagana inspirada en las tradiciones europeas de brujería.

Peraza no es el único pagano del país. Actualmente el abogado preside la Unión Neopagana de Venezuela, en donde hay más de 800 personas del país y casi 200 en Caracas. "Hace 7 años formamos wiccanos de Venezuela, porque nos dimos cuenta de que en Internet había otras personas que también tenían estas creencias. Hicimos un encuentro y ahora nos organizamos jurídicamente", explicó Peraza.

Los wiccanos en Caracas se mantienen en contacto a través de foros en Internet. Peraza afirma que la creencia ha crecido a la par de la red, ya que el número de menores de edad que se identifican con la religión va en ascenso. "Hacemos discusiones en los foros. Además, en Caracas venden libros que se especializan en la creencia". Uno de ellos es el de Scott Cunningham titulado ¿Qué es la wicca? y el de Migene González llamado El libro de las sombras. También se reúnen en los parques de Caracas para hacer ritos con la naturaleza y profesar el amor hacia la ecología. Sin embargo, han ido de un parque a otro porque no son bien vistos por todos. "Del Parque del Este nos sacaron los evangélicos. Del parque Los Caobos nos sacó la inseguridad. Ahora vamos al Jardín Botánico a reunirnos. Como wiccano, respeta todas las religiones y por eso también espero que no nos tilden de diabólicos", explica Peraza. Para dejarse conocer por el resto de la sociedad, la unión neopagana organizó ayer una jornada para trabajar a favor de las mascotas en estado de abandono.

"Mientras no dañes a nadie, haz lo que quieras". Esta es una de las máximas de los wiccanos, quienes no creen en el pecado, pero sí en la responsabilidad que tiene cada persona de sus actos. "Si haces algo malo se te devuelve. Nada te salvará de las consecuencias de tus actos", señaló el presidente de la asociación de paganos.

Los practicantes de la religión son miembros de un coven (grupo) y al frente de cada uno está un sacerdote en representación de Dios y una sacerdotisa que simboliza la Diosa. Sin embargo, como la wicca carece de una organización centralizada cada persona puede tener su propia concepción de la religión y de cómo vivirla.

"Soy wiccano antes de conocer la religión. Es una experiencia mágica que me ayuda ser el hombre exitoso que soy".

Comentarios 199 ~ Comentar | Referencias (0)



Blog alojado en ZoomBlog.com

 

 

<<   Octubre 2007    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Categorías
General [12]
Artículos [4]
Brujería [34]
Cienciología [27]
Der. Cristiana [7]
Moon [3]
Noticias [142]
Recuperación [1]
Satanismo [33]
Umbanda [8]