La Nueva España 14/03/2007
El presidente de la Protectora de Animales, Gustavo Lorenzo, desvinculó ayer de forma tajante a la asociación de mujeres inmigrantes de Mieres Las Golondrinas de los casos de magia negra que se han producido en las últimas semanas en el concejo. Es más, destacó su «total colaboración» para identificar a los organizadores de los rituales. A su juicio, «resulta completamente injusto identificar a todo un colectivo de personas con este tipo de prácticas solamente por su origen o su nacionalidad».
La secretaria de la asociación, Ana María Villegas, ya había hecho la víspera un llamamiento a la sociedad mierense para que no identificase al colectivo de extranjeras que viven en el concejo con los ritos de magia negra, desvinculándose y condenando de forma tajante la organización de estas ceremonias. Villegas salía a la palestra después de que Las Golondrinas recibiera durante los últimos días mensajes en los que se les acusaba de estar detrás de los actos de brujería.
Cabras mutiladas La Protectora de Animales mantiene un papel destacado en la investigación de la santería en Mieres después de que hace unas semanas apareciesen cadáveres mutilados de cabras y aves de corral cerca de San Tirso, en lo que todo apunta que fue una ceremonia de magia negra. Unos días después, el cementerio de Mieres amaneció con diversos objetos también relacionados con la brujería en varios panteones, cerrando, hasta el momento, los indicios de una extraña actividad esotérica que se abrió el pasado año con la profanación del salón parroquial de La Peña.
La investigación policial aún no ha dado resultados. Sin embargo, las pesquisas apuntan a una mujer de origen brasileño que, en su momento, estuvo relacionada con una línea «900» vinculada al esoterismo, la santería y la cábala.
|