|
 |
|
|
Dicen que hay 20 ó 30 células neo nazis
27 de Junio, 2006, 19:15
|
Chile.com 27, junio, 2006
(Orbe) El sociólogo y experto en sectas Humberto Lagos Schuffeneger manifestó que en el país hay alrededor de 300 pandillas, de las cuales, unas 20 ó 30 responden a células neonazis.
En conversación con radio Agricultura señaló que "lo que he podido detectar por la práctica es que hay entre 20 y 30 células nazis que se mueven en esta actividades de barridas", manifestó el experto en sectas y pandillas, quien aclaró que estos grupos están interconectados.
Además de los hechos puntuales de violencia, aclaró que lo que más le preocupa "son los intentos de reponer la ideología del nazismo dentro de la sociedad".
"Me preocupa también que algunas de estas actividades, mensajes contra extranjeros, se disfracen detrás de un patrioterismo banal", explicó.
Los grupos neonazis en Chile aparecen como parte de "un proceso de imitación de modelos externos, como de Estados Unidos o Europa".
En este caso, dijo "es la propuesta europea, lo que está funcionando allá, como es el caso de los skinheads en general y los skinhead neonazois".
El movimiento skinhead, recordó, tuvo su origen en los años 70 en Inglaterra por obreros que se cortaban el pelo y usaban chaquetas gruesas y bototos por un tema laboral. Al mismo tiempo, escuchaban el mismo tipo de música. "Llegan trabajadores extranjeros y los acusan de quitarles la fuente laboral...esto se traspasó a Alemania y se nutrió de la ideología del nazismo...ese modelo pandillero es el que se imita en Chile", dijo.
|
Comentarios 135
~ Comentar
| Referencias (0)
|
|
Jóvenes insatisfechos de entre 20 y 30 años
25 de Junio, 2006, 10:26
|
J. A., Castelló Levante 25-06-2006
Jóvenes de entre 20 y 30 años, con nivel socioeconómico medio, inteligencia normal, insatisfechos con la sociedad actual, con claros deseos de cambiar. Este es el perfil más habitual de las personas susceptibles de caer en las redes de las sectas. Es común también que vivan situaciones de crisis personal por razones afectivas o sociales y, por lo tanto, se encuentren en inferioridad de condiciones y con los mecanismos de defensa bajos ante estímulos provenientes del exterior. En esta coyuntura, los afectados buscan soluciones globales y definitivas a sus problemas personales. Y las iluminadas promesas de los grupos sectarios, ornamentadas con una retórica muy eficaz, pueden resultar muy atractivas, según asegura la revista Consumer.es. Especialmente, en personas cuyo carácter tiende a la dependencia emocional de otras. Pero, de todos modos, no puede afirmarse que las personas captadas por las sectas padezcan mayoritariamente alteraciones psicológicas.
En su libro Adictos a sectas, Pepe Rodriguez, periodista y escritor, señala que en España 200.000 personas pertenecen a estos grupos destructores de la personalidad. Lo consiguen recurriendo al engaño y a técnicas de manipulación y control con el fin de conseguir los objetivos de los líderes de estos grupos, normalmente a costa de la explotación de las personas reclutadas.
Tal vez, como afirman algunos investigadores, la causa principal de la captación no está tanto en la capacidad persuasiva de los manipuladores como en la fragilidad personal de los jóvenes, porque hemos hecho dejación de nuestra responsabilidad en un proceso educativo que debería tener como objetivo promocionar personalidades fuertes y emancipadas.
Si un grupo que pretende atraernos hacia sus actividades a nosotros, a nuestros hijos o amigos, reúne alguna de las características que siguen, sospechemos. Veámoslas: Exigen una dedicación excesiva, absorbente, casi una devoción, a alguna persona o idea; utilizan programas de modificación del pensamiento para convencer y controlar a sus miembros en un único y estricto patrón de creencias y valores; producen estados de dependencia psicológica en sus miembros; y explotan a sus seguidores para conseguir objetivos, normalmente económicos, del grupo.
Y sobre todo causan daño psicológico a los seguidores y graves problemas en su entorno familiar. Vale la pena vigilar para evitar el riesgo de contagio.
|
Comentarios 142
~ Comentar
| Referencias (0)
|
|
Informes del Parlamento y estudios de expertos alertan sobre la expansión de sectas en Castelló
25 de Junio, 2006, 10:10
|
Los grupos satánicos proliferan, sobre todo en el norte y en el triángulo Castelló-la Vall-Vila-real
J. Antequera, Castelló Levante 25-06-2006
Al menos quince sectas continúan operativas y con mayor o menor grado de actividad en la provincia de Castelló -diez de ellas de corte satánico-, según se desprende de los últimos informes que baraja la comisión parlamentaria para el estudio de estos fenómenos y los expertos que trabajan a título individual en este tema desde hace varios años.
El mapa de las sectas satánicas en la provincia se ha extendido en los últimos años y ocupa tres puntos calientes: la zona norte -donde se han instalado Nuevo Orden Dragano y la Secta del Macho Cabrío-; el sector oeste -donde se ha detectado la proliferación de la Comunidad de las Brujas Ibéricas-; y el triángulo Castelló-Vila-real-la Vall d'Uixó -donde mantienen cierta actividad hasta siete agrupaciones que adoran al diablo-. En la capital de la Plana, se conoce la existencia de al menos cinco grupos: Hermanas del Halo de Belcebú, las Hijas de las Tinieblas, Los Hijos del Diablo, Papa Satánico y Templo de Seth (Corriente 93). Tanto en Vila-real como en la Vall actúan ya desde hace años las Hermanas del Halo de Belcebú, que según el informe podrían estar manteniendo contactos con otros grupos de corte satanista.
Pero no sólo las sectas satánicas se encuentran activas y en funcionamiento en Castelló. Según un informe de la Comisión Parlamentaria para el Estudio de las Sectas en España, dirigido en su día por Pilar Salarrullana, otros dos nuevos grupos han actuado en los últimos tiempos en Castelló. Se trata de Meditación Trascendental y Misión de la Luz Divina. La primera tiene sede en Castelló, según el informe, y se presenta bajo el envoltorio de un hinduismo reciclado que traerá una nueva era espiritual al mundo, captan adeptos mediante cursos de yoga y concentración mental. La cuarta parte del salario del adepto es para la organización, imparten los cursillos a precios elevados y tratan de adquirir bienes inmuebles.
Misión de la Luz Divina también cuenta con sede en la provincia, siempre según el citado estudio. Nacida en San Francisco, proclama el acceso a la paz y la verdad a través del conocimiento. Su estructura es piramidal, se organiza en comunidades y está firmemente jerarquizada, desde los aspirantes a sus cuadros dirigentes. Apuestan por la abstinencia sexual, no consumen drogas ni son proclives a los grandes espectáculos. Se nutre de los salarios de los adeptos, donaciones de patrimonio y empresas editoriales y hosteleras.
Otras organizaciones Conviene no perder de vista que el informe de Salarrullana menciona a otras organizaciones que están presentes en la Comunitat Valenciana y que podrían llegar a Castelló en cualquier momento.
Entre ellos destacan Los Adventistas del Séptimo Día, que se definen como milenaristas y catastrofistas, hacen una interpretación personal de la Biblia y se encuentran ya extendidos por toda España. Ananda Marga (Camino de la Felicidad India), de corte oriental, se estructura en una férrea jerarquía piramidal; practican los castigos y las confesiones públicas como terapia. Edelwais (boinas verdes) sigue activa en la Comunitat Valenciana. Elaboran una doctrina militarista y extraterrestre. Según el informe, se adiestran en campamentos y practican el amor homosexual.
La Iglesia de la Cienciología también se ha instaurado en la Comunitat Valenciana y en Castelló ya ha realizado varias incursiones en los últimos meses, con presentaciones de libros y captación de adeptos. Es el movimiento que ha cautivado a famosos y actores de Hollywood como Tom Cruise. El informe de Salarrullana considera que es una secta a todos los efectos.
La Iglesia de la Unificación del Cristianismo (Secta Moon) también puede estar realizando tímidos tanteos en tierras valencianas. Cuenta con más de 160 empresas en todo el mundo, dedicadas a todo tipo de negocios.
La Comisión Parlamentaria ha alertado de otros movimientos como los Gnósticos, El Patriarca o Rosacruces, que suelen cambiar de ubicación y cuya presencia en tierras valencianas está acreditada en ese mismo informe.
|
Comentarios 171
~ Comentar
| Referencias (0)
|
|
Diputado Leal presenta demanda en Fiscalía en contra de neonazis
21 de Junio, 2006, 18:57
|
Asociación ilícita y porte ilegal de armas, son -a juicio del parlamentario PPD- los delitos en que ha incurrido este radical grupo que ha sembrado el terror entre los chilenos.
El Mercurio en Internet 21 de junio de 2006
SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Leal (PPD) presentó esta mañana, ante el Ministerio Público, una denuncia contra grupos neonazis por los delitos de asociación ilícita y porte ilegal de armar.
Leal acudió hasta la Fiscalía Centro Norte, que investiga el asesinato del joven Tomás Vilches a manos de un grupo neonazi, con videos de reportajes televisivos en los cuales aparecen dos líderes de estas sectas, con armas de fuego en la mano, amenazando de muerte a quienes ellos consideran escorias de la sociedad.
El diputado aseguró que a partir de estas declaraciones se puede afirmar que los neonazis se están expandiendo por el país y tienen una organización jerárquica que está destinada a dañar y en algunos casos incluso a causar la muerte.
Aparte de la denuncia, el parlamentario –que el fin de semana recién pasado confirmó haber recibido amenazas por parte de este grupo- señaló que hoy la Cámara revisará un proyecto de acuerdo para que se cite a los servicios secretos y de Fuerzas Armadas y de Orden para que realicen acciones preventivas que terminen con este tipo de ataques.
|
Comentarios 114
~ Comentar
| Referencias (0)
|
|
La fiesta de los orishas se inicia este viernes
21 de Junio, 2006, 8:28
|
El III Festival de Tradiciones Afroamericanas FITA 2006 se realizará desde este jueves 22 y hasta el lunes 26 de junio, con actividades en Maracay, Ocumare de la Costa y el Centro de Arte La Estancia de Caracas
El Mundo 19 - Jun - 2006
Dentro del ciclo de festividades del solsticio de verano, la fiesta de San Juan es la de mayor trascendencia; desde hace tres años se realiza en Aragua el Festival de Tradiciones Afroamericanas FITA 2006, que revisa las raíces del culto sincrético. El encuentro actualiza, con rituales dancísticos, ofrendas, conferencias y exposiciones, los mitos de la religión yoruba, fundadores de una parte de la sensibilidad afroamericana, así como su contribución dentro de la dimensión poli-étnica y multicultural contemporánea.
Fita 2006 inicia este jueves a las 7 pm, con la presentación de Los Guloyas, bailarines folkloricos de República Dominicana, declarado recientemente por la Unesco obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad Los bailes de los Guloyas, también conocidos como Cocolos, forman parte de la tradición carnavalesca dominicana y provienen de una fusión cultural inglesa, antillana y africana, originada específicamente a partir de las manifestaciones culturales de los esclavos del azúcar de la región San Pedro de Macorís.
La edad de los bailarines oscila entre 17 y 70 años y, en escena, cuentan con imponentes trajes multicolores.
Pablo Lins presente Otro momento significativo dentro de la programación, la constituye la presencia del escritor brasileño Paulo Lins, autor de la novela Ciudad de Dios, que sirvió de guión a la película del mismo nombre. Lins dictará una conferencia sobre los afroamericanos y el fútbol y un cineforo sobre la película.
"Lo que deseo es exponer las expresiones de las tradiciones afro brasileras, desde el punto de vista de la religión y el arte en el Festival", expresa.
Lins es practicante de la Umbanda en Río de Janeiro; ello explica por qué en Ciudad de Dios, la vida de algunos de los personajes está regida por las divinidades yorubas, más allá de la interpretación antropológica que puede hacerse de la subjetividad de hombres y mujeres en las favelas urbanas; es el interés del escritor que actualmente prepara un libro sobre las religiones con influencias africanas en Brasil.
Fita 2006 clausurará el lunes, con un "tambor de fundamento" en el Centro de Arte La Estancia, desde las 3 pm y hasta que caiga la noche.
Pablo Lins presente Otro momento significativo dentro de la programación, la constituye la presencia del escritor brasileño Paulo Lins, autor de la novela Ciudad de Dios, que sirvió de guión a la película del mismo nombre. Lins dictará una conferencia sobre los afroamericanos y el fútbol y un cineforo sobre la película.
"Lo que deseo es exponer las expresiones de las tradiciones afro brasileras, desde el punto de vista de la religión y el arte en el Festival", expresa.
Lins es practicante de la Umbanda en Río de Janeiro; ello explica por qué en Ciudad de Dios, la vida de algunos de los personajes está regida por las divinidades yorubas, más allá de la interpretación antropológica que puede hacerse de la subjetividad de hombres y mujeres en las favelas urbanas; es el interés del escritor que actualmente prepara un libro sobre las religiones con influencias africanas en Brasil.
Fita 2006 clausurará el lunes, con un "tambor de fundamento" en el Centro de Arte La Estancia, desde las 3 pm y hasta que caiga la noche.
|
Comentarios 193
~ Comentar
| Referencias (0)
|
Artículos anteriores en Junio del 2006
|
|
|
|
|
|